jueves, 6 de octubre de 2016

Crítica a ''Re: Zero kara Hajimeru Isekai Seikatsu''

Hola a todos y ser bienvenidos a la séptima entrada oficial del blog Kurikitaru de ANIME. Antes de empezar, lo sé, sé que dije que subiría la entrada para el viernes pero debido a ciertos contratiempos la publicación la he tenido que realizarla hoy, y también porque no tenía otro momento libre, por no mencionar que tenía el pc roto. Además quiero dejar claro que el hecho de que publique hoy la entrada no significa que deje los jueves como permanente para subir los blogs, como propuse ya hace un tiempo atrás no solo por mi sino que para todos vosotros tengáis el tiempo de leerlo también lo subiré todos los sábados o cuando tenga tiempo. La hora de cuando serán publicadas las entradas será indeterminada.

Sin más dilación, comenzaré con una pequeña introducción. Con motivo de la finalización de su primera temporada la primera crítica que realizaré después de casi un año sin subir una publicación al blog será sobre el que posiblemente se convierta en uno de los mejores animes de este año. Con todo esto dicho, espero que os guste. Comenzamos. Y sí, comienzo así de frío pero no os preocupéis que para futuras entregas veréis una redacción más fluida y que os enganchará desde el principio.



ARGUMENTO

La historia comienza con el protagonista principal, Subaru Natsuki, un estudiante que pasa la mayor parte del tiempo encerrado en su habitación a excepción de cuando sale de ésta para comprar sus víveres. Uno de esos días de reponer alimentos, se pierde sin ton ni son en un mundo alternativo de aspecto medieval fantástico en el que por motivos del destino (ciertamente) conocerá a una preciosa chica de pelo plateado y de carácter gentil que la rescata de unos ladrones con los que nuestro protagonista se topa en un callejón. Con motivo de devolverle el favor a la chica, Emilia, le propone que se quedará al lado de esta hasta haber pagado su deuda por haber sido rescatado (resumiendo, el mejor pretexto que se le ha ocurrido para mantenerse cerca de la que a el le parece la chica más guapa que ha visto nunca), lo que desconocía nuestro protagonista es el pesado destino que esta chica cargaba consigo.



Emilia le dice a Subaru que le acompañe y le ayude a conseguir de vuelta un valioso amuleto que le había sido robado por una hábil ladrona. Para ello se adentrarán a la zona marginal del reino, gracias a la información que habían obtenido de un mercader y a posteriori de unos mini-entes con los que Emilia tiene la habilidad de comunicarse. Encuentran el lugar en el que se escondía la pequeña trapera, lo que por fuera parece una gran taberna era en realidad un comercio de objetos robados que vendían por el doble de su precio real. Subaru entra al pintoresco lugar pidiéndole a Emilia que le esperase fuera, a lo que ella asiente y le da las gracias. Al entrar, se encuentra con lo que parece ser el cadáver del dueño y a una figura femenina entre las sombras riéndose y la que le propina un corte mortal en el abdomen a nuestro héroe. Subaru no daba crédito 'Voy a morir...'. Posteriormente, Emilia correrá la misma suerte al entrar después que Subaru. Es después de estos acontecimientos cuando nuestro protagonista se percata de que es capaz de volver de entre los muertos, como si de un auto guardado se tratase y del que no podrá continuar hasta haber elegido el camino correcto. Sí queréis saber más, ya tenéis la primera temporada completamente acabada.




PERSONAJES

-Natsuki Subaru: Es el personaje principal de esta historia y sobre el que caerá la responsabilidad de procurar que las decisiones que ha tomado han sido las correctas como para poder seguir adelante y así en consecuencia evitar el bucle al que está condenado a sufrir en caso de fallecer.

-Ram y Rem: Son dos hermanas gemelas provenientes de una aldea de demonios que fue arrasada por el rito de la bruja de los celos. Ellas son las únicas dos supervivientes y ahora trabajan como 'maids' en la mansión del señor feudal del territorio en el que se hospeda Emilia. Aunque son gemelas son muy diferentes entre sí, como en cuanto a realizar tareas se refiere Rem se desenvuelve como pez en el agua al contrario que Ram que es una mete patas que depende de su hermana.

-Emilia y Puck: Emilia es una chica de figura delicada que posee un gran poder mágico. Prueba de ello es que puede invocar grandes carámbanos de cristal y arrojarlos contra sus enemigos o usarlos de escudo, a su vez puede hablar con los entes espirituales como su compañera Puck. Ésta, actúa de forma sobre protectora, cosa que ha evitado la muerte de Emilia en más de una ocasión. Al igual que Emilia, es un personajes que no le cuesta mostrar su simpatía a aquellos que no tienen segundas intenciones. Puck es capaz de evitar, a la vez que propinar, grandes ataques a sus contrincantes aunque la mayor parte del tiempo se la pasa de escudera de Emilia.

Como siempre, en esta sección intento hablar lo menos posible sobre todos los personajes ya que muchos de ellos 'destaparían' la trama de la serie. Con esto os digo que para los interesados y para los que me agradecerán que les evite el espoiler, os invito a que os miréis este anime.

Puntos fuertes y flojos

Puntos fuertes: La serie es completamente continua, no tiene parones y no se desvía a contar alguna ''aventurilla'' de los personajes en algún lugar paradisíaco y que no tiene nada que ver con el argumento. Este anime nos brinda momentos llenos de frenesí, de consternación y de momentos en los que nosotros como espectadores no podremos evitar exclamar en nuestro interior:¿pero por qué narices has tenido que dar lugar a este momento de tanta agonía? !!Subaru, Bakka!! (para los nuevos que no sepan lo que significa, es idiota en japonés).

Otro punto a destacar son esas escenas NO CENSURADAS en los que llegan los momentos de desmembramientos, estoques finales, rebanamientos,... en fin, todos esos detalles que hacen de éste un bonito anime.



La variedad de personajes y las distintas personalidades que estos presenta, nos demuestra que son personajes 'no planos' e, incluso en algunas escenas totalmente imprevisibles.


Puntos flojos: En lo que respecta a este anime, es algo muy difícil de destacar... no realmente.

Lo más destacable es la actitud pedante de Subaru en partes de la historia que le llevan a su posterior muerte. En lo personal, es lo único que más me molesta aunque a decir verdad esa actitud demuestra la humanidad que presenta. Gracias a Subaru nos damos cuenta de que el ser humano necesita tropezar un cierto número de veces en la misma piedra para poder avanzar en la vida.

Otro aspecto importante, aunque es usado como punto fuerte, es las veces en las que se retrocede en el tiempo haciendo que en ocasiones el anime se vuelva repetitivo. Esto es solo una impresión y algo sin importancia.



En algunos momentos, el anime se vuelve incluso más surrealista de lo que ya es como en actos realizados por nuestros protagonistas que nos dejan preguntándonos en repetidas ocasiones: 'pero por qué haces eso ahora hijo de ....' Pero lo pasamos por alto porque el anime sabe retomar muy bien la historia y dando al espectador lo que quiere ver.

El final del anime me dejó con la miel en los labios, algo que en mi despertó dos sentimientos: el de rabia y el de entusiasmo por saber que dentro de dos o un año tendrá una segunda temporada (sea cuando sea la época en que la estrenen de seguro dará mucho más de lo que hablar esta serie).

ANIMACIÓN

El equipo que se encargó de animar 'Re: Zero' fue el estudio de animación 'White Fox' que estrenó el anime el 4 de abril de este mismo año siendo el primer capítulo un especial de una hora en el que explicaba con más claridad el argumento de esta fantástica serie. 


No quiero incidir demasiado más en el tipo de animación que se ha usado porque no soy ningún experto, en cambio solo diré que es de lo mejorcito en cuanto a animación que he visto este año. En ningún momento  el anime baja de calidad o te desanima a seguir de verlo, os lo aseguro. Os dejaré aquí abajo algunas escenas para que lo comprobéis vosotros mismos:

                                                                                   

                                           














CONCLUSIÓN

El anime repite la misma temática de historia fantástica, con esto me refiero a el chico que rescata a la chica, chica de enorme belleza que parece un poco indefensa pero es de armas tomar, una serie de ''princesas'', la aparición una secta, espíritus... La serie ofrece como he dicho con anterioridad todo aquello que el espectador espera como buen masoquista que es que espera recibir el mismo tipo de historia una y otra vez... Eso es lo que penarán la mayoría pero en ningún anime que haya visto con anterioridad me había ofrecido una mezcla, es decir, no voy a negar que ofrece la misma temática de el típico héroe que se convierte en una persona de gran influencia y que será recordado por sus actos. Pero, lo que le da la verdadera esencia a este anime y por lo que se convertirá en el mejor de este año es las partes en las que nuestro protagonista se comporta como un verdadero capullo y no es hasta que repite las mismas acciones tropecientas veces hasta que se da cuenta de sus propios errores. Es absolutamente genial, nos muestra el lado más humano de Subaru y de algunos personajes que van apareciendo a lo largo de la serie, sobre todo los sentimientos más oscuros que presentamos las personas: miedo, inseguridad, codicia, deshonor, hipocresía, deslealtad... Absolutamente brillante, un anime para recordar ciertamente.


Como es habitual en mis blogs os pondré la nota que por mi criterio le pondría a este anime, y la que de forma objetiva tendría realmente:


Y nada más, gracias por leerme y espero que hayáis disfrutado de esta primera entrada después de tantísimo tiempo sin subir una entrada y qué mejor forma de regresar que con el que posiblemente por no decir que casi seguro se convierta en el mejor anime de este año. Con esto me despido, un saludo a todos y nos vemos en la próxima entrada, bloggers.