ARGUMENTO
El marco del anime tiene lugar en la ciudad de Nueva York, donde se ha abierto una brecha entre la Tierra y el inframundo de la que surgen criaturas de otras dimensiones. Por si eso no fuese poco, la ciudad se encuentra aislada del resto del mundo por culpa de una burbuja impenetrable. Aunque los humanos y estos seres han compartido el mismo espacio durante años, ahora hay alguien que quiere deshacerse de esta burbuja para hacer de la ya caótica New York en un caos aun peor. Por suerte, un grupo compuesto por súper humanos hará lo imposible por evitar que nada malo le suceda a su amada ciudad y sus transeúntes.
La serie comienza con nuestro protagonista principal, Leonardo Watch, narrándole en una carta a su hermana, la chica de la silla de ruedas, los acontecimientos que le han ocurrido desde su estancia en Hellsalem's Lot. Los mismos acontecimientos que serán narrados a nosotros durante esos doce capítulos. Mientras se nos muestra de fondo la escena de varios personajes, que ya iremos conociendo, machacando a una orda de zombies animales... Aviso con antelación que el anime empieza pisando fuerte, por si nadie se había percatado.
PERSONAJES
En esta sección de la entrada nos centraremos esencialmente en los personajes principales, ya que no es mi intención alargar esta sección de forma innecesaria:
-Leonardo Watch: Nuestro protagonista es un periodista que llegó a Hellsalem's Lot con el fin de poder retornar la visión a su hermana que la perdió a cambio de que él pudiese tener los ojos de Dios, Los ojos que todo lo ven. Es un joven decididamente normal y algo así como un cobarde, fácil de sorprender y, sin embargo, tiene un lado aventurero e intrépido también. Leo está decidido a descubrir los secretos de sus ojos que todo lo ven y tratar de encontrar la manera de restaurarle la visión a su hermana, como he mencionado anteriormente.
Si bien carece de las habilidades de combate de sus compañeros de Libra, posee una gran inteligencia y rapidez a la hora de adaptarse a las situaciones. A veces es apodado como la 'Tortuga Knight' porque no huye aunque se quede congelado y perdurará hasta el momento en el que se pueda dar un paso adelante.
Acabó siendo socio de Zapp Renfro.
-Zapp Renfro: La oveja negra de la Organización Libra, el juvenil punk muestra una personalidad despreocupada y cierto ''optimismo'' ante los diferentes enemigos a los que ha de enfrentarse. A pesar de esto, él es supuestamente bueno en el cuidado de los nuevos miembros, razón por la que le fue asignado como compañero de Leo, más bien como guardaespaldas. También es un mujeriego, que tiene varias amantes por toda la ciudad.
-Klaus: El líder de la organización Libra, de gran porte y compostura caballerosa, honesto a la vez que una naturaleza culta y con una voluntad inquebrantable; se comporta normalmente de manera cortés y, en caso de entrar en pelea, se torna a un nivel bestial de salvajismo capaz de arremeter con gran furia.
Debido a su naturaleza de sobre estrés, tiende a preocuparse por la seguridad de los demás, especialmente Leo.
-White: De personalidad amable y extrovertida, conoce a Leo en el cementerio del hospital presentándose ante éste como un fantasma (¿se me olvidó mencionar que tenía un gran sentido del humor? ya queda claro que no es así). Debido a su delicada salud, se encuentra residiendo en la sección de cuidados a largo plazo del hospital y la tendencia de Leo a acabar normalmente mal herido favorecen el hecho de que puedan conocerse. Aunque se conoce que Leo empieza a tener sentimientos por ella, se desconoce totalmente si ella comparte el mismo sentimiento.
-Black/Rey de la desesperación: Al igual que su álter ego, es una persona locuaz y sociable aunque en algunos momentos se muestre tímido. Su contra parte, el Rey de la Desesperación, será el antagonista principal de la serie.
Es el hermano mayor de White y, al igual que ésta, tiene el pelo rubio pero corto y ojos azules.
Siendo subjetivos, estos cinco son para mi los personajes que mayor trascendencia tendrán en la trama del anime, no solo ya por que aparecen más que el resto, sino por su gran influencia con respecto al resto de personajes que catalogo como secundarios. No es mi intención quitarles protagonismo a éstos últimos, ni mucho menos, todos y cada uno de ellos demuestran tener una personalidad profunda, sin clichés y que evitan que el anime en algunas ocasiones decaiga.
Por lo general, todos los personajes caen bastante bien favoreciendo en groso modo a seguir el anime semana tras semana.
No hay presencia alguna de personajes o efectos en 3-D, cosa que se agradece. No hay problema alguno en la animación, a excepción del último capítulo donde se puede apreciar que decae pero de manera poco perceptible.
Si bien carece de las habilidades de combate de sus compañeros de Libra, posee una gran inteligencia y rapidez a la hora de adaptarse a las situaciones. A veces es apodado como la 'Tortuga Knight' porque no huye aunque se quede congelado y perdurará hasta el momento en el que se pueda dar un paso adelante.
Acabó siendo socio de Zapp Renfro.
-Zapp Renfro: La oveja negra de la Organización Libra, el juvenil punk muestra una personalidad despreocupada y cierto ''optimismo'' ante los diferentes enemigos a los que ha de enfrentarse. A pesar de esto, él es supuestamente bueno en el cuidado de los nuevos miembros, razón por la que le fue asignado como compañero de Leo, más bien como guardaespaldas. También es un mujeriego, que tiene varias amantes por toda la ciudad.
-Klaus: El líder de la organización Libra, de gran porte y compostura caballerosa, honesto a la vez que una naturaleza culta y con una voluntad inquebrantable; se comporta normalmente de manera cortés y, en caso de entrar en pelea, se torna a un nivel bestial de salvajismo capaz de arremeter con gran furia.
Debido a su naturaleza de sobre estrés, tiende a preocuparse por la seguridad de los demás, especialmente Leo.

-Black/Rey de la desesperación: Al igual que su álter ego, es una persona locuaz y sociable aunque en algunos momentos se muestre tímido. Su contra parte, el Rey de la Desesperación, será el antagonista principal de la serie.
Es el hermano mayor de White y, al igual que ésta, tiene el pelo rubio pero corto y ojos azules.
Siendo subjetivos, estos cinco son para mi los personajes que mayor trascendencia tendrán en la trama del anime, no solo ya por que aparecen más que el resto, sino por su gran influencia con respecto al resto de personajes que catalogo como secundarios. No es mi intención quitarles protagonismo a éstos últimos, ni mucho menos, todos y cada uno de ellos demuestran tener una personalidad profunda, sin clichés y que evitan que el anime en algunas ocasiones decaiga.
Por lo general, todos los personajes caen bastante bien favoreciendo en groso modo a seguir el anime semana tras semana.
PUNTOS FUERTES Y FLOJOS
El anime, por lo general, lo considero como uno de los mejores de la temporada primavera 2015. No solo por su argumento, el elenco de personajes que le dan esa chispa única la han convertido en el anime perfecto para mantener a los espectadores enganchados semana tras semana.
Aunque está catalogada con varios géneros, los que se pueden apreciar principalmente son el género de acción, fantasía y súper poderes, por no olvidarnos de las chispas de comedia que aparecen en gran parte de los capítulos y que actúa como un gran salvavidas evitando que caiga en la aburrida rutina de los animes de acción.
Siendo objetivos, para ser un anime de tan solo 12 capítulos, es un total absurdo el tener que poner un capítulo recopilatorio (capítulo 10.5) cuando podrían haber atado algunos cuantos cabos sueltos en vez de acabar de manera tan inconclusa. Me explico, los doce capítulos son presentados como historias independientes que aparentemente no tienen nada que ver ninguno con la historia que se contaba en el capítulo anterior o posterior. Pero ahora bien, siendo subjetivos, creo que no podrían haberlo hecho mejor. Sabiendo que solo contaban con doce capítulos decidieron seguir la trama de la historia de manera indirecta, cosa que les salió bastante bien, al contrario que otros muchos animes que cuentan con el mismo número de capítulos. Y ese capítulo recopilatorio, en lo personal me gustó aunque al principio no le di ninguna oportunidad. Se presentó como una entrevista en la radio a Leo sobre todo lo que le sucedió desde que llegó a Hellsalem's Lot; y se puede apreciar como no solo usan escenas de los capítulos anteriores sino que añaden nuevas escenas. Francamente, no podrían haber roto mejor con el cliché de 'Capítulo Recopilatorio'.
ANIMACIÓN
Siempre he opinado que una buena animación siempre es crucial para que un anime obtenga una puntuación alta bien merecida. Kekkai Sensen no solo tiene unos personajes característicos y un argumento brutal, también presenta una animación impresionante que entona una paleta de colores sombríos acorde con la ciudad en la que se desarrollan los hechos. Todos los colores están colocados en los personajes de manera intencionada, es decir, como es el caso de los ojos verde (esperanza) en White, el color rojo (maldad, en este caso) de ojos y la chaqueta azul (confianza y simpatía) presente también en el chándal de Leo además del blanco (pureza).No hay presencia alguna de personajes o efectos en 3-D, cosa que se agradece. No hay problema alguno en la animación, a excepción del último capítulo donde se puede apreciar que decae pero de manera poco perceptible.
BANDA SONORA
La banda sonora aparece en las escenas de acción o en los momentos de mayor trascendencia en el anime, favoreciendo el que podamos alcanzar el clímax.
La canción del opening ''Hello World'' viene de la mano de 'Bump of Chicken'. Solamente puedo decir que los factores que deben de cumplir todos los animes para tener una calificación alta no solo está en tener una animación, argumento y personajes impresionantes; el opening se ocupa de ponernos en situación y se encarga de llamar nuestra atención de la forma más épicamente posible haciendo que alcancemos el clímax ya mencionado antes desde un principio. Ojo, el ending no podía ser menos, en una escala de epiquismo del 0-10 yo diría que el opening tendría un 6-10 mientras que al ending le pondría un 8,9-10. Absolutamente genial y que, a mi parecer, tendrá un bien merecido puesto en 'Los mejores openings del 2015'.
CONCLUSIÓN
El anime está compuesto, de momento, por doce capítulos; el si tendrá segunda temporada o alguna OVA se desconoce por el momento cosa que espero que impulse a más de uno a ver el anime con sus propios ojos y juzgarlo por sí mismo.
En lo personal, pienso que hubiese estado mejor que el anime contase con más episodios que con tan solo 12, porque lo común que comparten todos los animes que cuentan con este número de episodios es que siempre dejan un final ''abierto''. O que al menos, tengan una segunda temporada que hable más del antagonista que aparece en el primer capítulo, no quedó claro.
Cierto es que para colmo el último episodio del anime fue atrasado hasta el cuatro de octubre de este año pero valió la pena, ya que este cuenta con una duración de 40 minutos. Un momento, eso hace que la serie realmente tenga doce capítulos sin contar el recopilatorio... Bien jugado.
En resumen, ¿os gusta la acción, las explosiones y los personajes extravagantes? ¿os gustó la Liga de los Hombres Extraordinarios pero no hay ninguna película o serie que se le asemeje? Entonces 'Kekkai Sensen' es vuestro anime. Recomendado también para ese público pre-adolescente que no encuentra nada interesante en la televisión (aunque hoy en día, ¿qué lo es?).
Siendo objetivos, el anime podía haber ofrecido más de lo que ha mostrado y en vez de haber acabado con un 'punto y aparte' darle un final cerrado aunque eso hubiese supuesto darle otros doce capítulos más al anime. Desde mi punto de vista, el anime me gustó mucho, diría que ha sido el que con diferencia me ha enganchado más este año. Su opening, sus personajes, esas historias que continuaban de manera indirecta con la trama principal, el ending, la calidad de dibujo... todo. En cuanto a la nota que le ofrezco y la nota con la que ha sido calificado globalmente, no difiere en gran medida con la que creo que merece:
Gracias por leerme y esta vez vi oportuno cambiar el día de lanzamiento de la entrada para que tuviese una semana de diferencia con respecto a la finalización de 'Kekkai Sensen', osea se, que ha sido intencionado esta vez. Un saludo a todos y hasta el viernes, bloggers.
Gracias por leerme y esta vez vi oportuno cambiar el día de lanzamiento de la entrada para que tuviese una semana de diferencia con respecto a la finalización de 'Kekkai Sensen', osea se, que ha sido intencionado esta vez. Un saludo a todos y hasta el viernes, bloggers.
No hay comentarios:
Publicar un comentario