ARGUMENTO
El protagonista de este anime es un chico de segundo de secundaria, Amano Yukiteru, que tiene problemas para hacer amigos. Él se ve así mismo como un espectador de su propia vida, y siempre anota lo que ve en el diario de su teléfono móvil. Atormentado por la soledad, Yukiteru comienza a imaginarse amigos como 'Deus Ex Machina', quien parece ser el Dios del tiempo y de el espacio, y MuruMuru, que cumple el papel de sirvienta de la deidad. Al ver el estado miserable de Yukiteru, Deus le da una nueva habilidad a éste. Su diario ahora registrará los acontecimientos que ocurrirán en un futuro cercano. De esta manera, ya que no es el único que tiene en su poder un diario similar, se verá obligado a participar en un juego de supervivencia, cuyo ganador se convertirá en el sucesor de Deus.
La serie comienza de forma particular, debido a que nada más empezar comienzan a surgir los misterios e hipótesis propias por parte del espectador. Quiero decir con esto que no podría haber comenzado de mejor manera un anime. Acto seguido aparece nuestro protagonista en su habitación y cubierto con el edredón en posición de meditación; y a continuamos en la escuela, donde vemos como es un día normal en la vida de nuestro 'anti-héroe'. Sí os ha picado la curiosidad de lo que viene a continuación, me alegro, porque eso significa que estoy haciendo bien mi trabajo. Sí queréis saber que sigue a continuación, os invito a que miréis el capítulo uno.
PERSONAJES
En esta parte de la crítica he de explicar a todos y cada uno de los personajes poseedores de el 'Diario de Futuro', ya que todos y cada uno de estos cumplen un papel no fundamental sino vital en el transcurso de la historia:
-Deus Ex Machina: Es el ''Dios'' que aparece en la mente de Amano Yukiteru. Propone el 'Juego de Supervivencia' con motivo de dejar un sucesor como 'Dios' del tiempo y del espacio. Sí, sé que parece el payaso de la película 'SAW', pero no propone ese tipo de juegos.
-Gasai Yuno: La protagonista femenina hace acto de presencia junto a nuestro protagonista nada más comenzar la serie. Fue gracias a este personaje por lo que se dio a conocer a nivel internacional el término 'yandere' (chica perdidamente loca por una persona pero que a la vez sería capaz de matar a esa persona si la situación lo requiere con tal de estar con ésta por siempre, siempre jamás). No exagero, ni mucho menos, de hecho es la poseedora de el 'Diario del Amor Yukiteru' (le muestra anotaciones de todos los movimientos que haga nuestro protagonista masculino).Perturbador, ¿verdad?. Depersonalidad ciertamente bipolar, por fuera parece una chica de lo más normal, dulce y agradable posible, además de ser toda una belleza según nuestro protagonista; sin embargo, cuando tiene uno de sus ''ataques'' parece una persona totalmente distinta, de mentalidad fría, calculadora y que no se lo piensa mucho tiene una ''presa'' en mente.

-Profesor: Sobre este personaje no diré mucho ni daré una imagen de él ya que su papel es poco importante en la serie. Es el poseedor de el 'Diario del Asesino'.
-Keigo Kurusu: Es un investigador sin malas intenciones que es el poseedor de el 'Diario de Investigación'. En un principio tiene la intención de ayudar a nuestro protagonista en algunas situaciones, pero debido a un cambio de planes, decidirá participar en el juego como es debido.

-Tsubaki Kasugano: Es la poseedora de el 'Diario de la Clarividencia'. este personaje tiene la habilidad de ver a través de otras personas y también capaz de predecir el futuro. Juega con una enorme ventaja dentro del juego pero prefiere quedarse al margen de este ya que forma parte de una secta de la cual ella es venerada y tratada como un Dios, por lo que se limita a ayudar a nuestros protagonistas, o eso parece.
-Marco Ikusaba y Ai Mikami: Los `Romeo y Julieta' del juego de supervivencia, son los poseedores de los 'Diarios del Intercambio'. Tienen el poder de darse información el uno sobre el otro para poder protegerse entre sí.
-Kamado Ueshita: Es la poseedora de el 'Diario del Blog'. Su diario tiene el poder de crear otros diarios de futuro. Que no os engañe su apariencia de 'Señor Popie Fresco', es de temer.
-Minene Uryu: Es la poseedora de el 'Diario del Escape'. Es la más peligrosa de los doce participantes; de mentalidad fría hará lo imposible para salir invicta en el juego de supervivencia.
-Karyudu Tsukishima: Es el poseedor de el 'Diario de la Crianza', relacionado con la crianza de sus canes. Éste diario le dará la oportunidad de ver a través de sus 'perros guardianes' y darles mediante el mismo dispositivo las diferentes ordenes. No se sabe mucho sobre este personaje.
-John Bacchus: Es el perteneciente de el 'Diario del Observador', muy similar al de Amano Yukiteru. Es proclamado como el antagonista de la serie. Su papel es uno de los más importantes, ya que el es el creador de............(borrado por posible spoiler).
-Hirasaka Yomotsu: El 'Power Ranger Rojo' se une al plantel de personajes para dar mucha guerra. Es el poseedor de el 'Diario de la Justicia'. Desconozco cual es el poder original de este diario, así que os invito que a que lo averigüéis vosotros mismos.
Aunque no me he extendido mucho en la explicación de todos y cada uno de los poseedores de diario el motivo ha sido para no destriparles la 'Sorpresa' a más de uno que quiera ver el anime y vivir la experiencia de primera mano. Que mi blog sea una crítica no significa que vaya con el propósito de destriparles la emoción a mis lectores, sino que van dirigidas con la intención de animarles a que se lo miren porque es uno de esos animes que valen la pena tener en la lista de 'Animes Vistos'.
PUNTOS FUERTES Y FLOJOS
El anime tiene una gran potencialidad, ya que tanto su trama innovadora rodeada de misterio hasta el final y sus particulares personajes que parecen sacados de los clichés más cantosos de otras series o viceversa cumplen con la misión de mantener en vilo y con ganas de saber el '¿qué pasará en el capítulo siguiente?', '¿por qué ha sucedido esto ahora?' o muy posiblemente el '¿por qué no puedo dejar de seguir viendo capítulo tras capítulo?'.
En ningún momento de la serie el anime se vuelve repetitivo o aburrido, tiene la capacidad de sorprender en cada capítulo al espectador. El ritmo que sigue es continuo, mezclando en algunas escenas de manera oportuna algunos momentos de comedia o al final de cada capítulo mostrándonos algunos cortos presentados por MuruMuru.
En cuanto a los puntos flojos, el argumento del anime no se aprovecha lo suficiente ya que la mecánica de los diarios de futuro y el pasado de algunos de los personajes, habrían dado el juego suficiente como para ampliar el número de capítulos a al menos 40 y no haber tenido un final que se pensaba tendría más fuerza de la que muestra el resultado final.
No quiero decir con todo esto que 'Mirai Nikki' sea un mal anime, sino más bien un anime muy sobrevalorado para lo que realmente es. En lo personal, es mi anime favorito, razón de más por lo que me da ''rabia'' el que los que la adaptaron al anime no supieron sobreexplotarla y no poner ese final tan prematuro. Ahora, siendo subjetivos, el final supo calarme hondo debido a que no me lo esperaba en ningún momento, fue de esos animes que me dejaron buena huella.
ANIMACIÓN
El anime cuenta con una gran animación, llena de colores fuertes en los momentos cotidianos y con una paleta de colores más oscuros en los momentos de tensión, suspense, trágicos, entre otros. El diseño de personajes hace justicia a los que aparecen en el manga, salvo que en la adaptación algunos personajes aparentan tener más edad de la que se dice que tienen y a la inversa. Sin embargo, su animación es bastante sobresaliente.
BANDA SONORA
La canción que se usa en el opening primero y segundo (más notablemente el primero) van a corde con la trama del anime, me explico, al escucharla es como si te entrasen ganas de coger un hacha y de ir matando a gente por la calle. Solo bromeo en eso último, pero es una canción que, al igual que la animación, le hace justicia a la serie. En cuanto al segundo opening que se utiliza... bueno, está bien, pero deja mucho que desear con respecto al primero.

CONCLUSIÓN
El anime fue estrenado a finales de 2011 y está compuesto por 26 capítulos y cuenta con un OVA que salió en verano del 2013 dando así un buen punto y final al anime.
Siendo subjetivos, qué puedo decir sino que es uno de mis animes favoritos sin duda alguna; fue como una centella para mis neuronas que pensaban haberlo visto todo, que todo estaba escrito y se sorprenden a la vez clamando al unísono con lo '¿cuan equivocadas estábamos?'. El anime no paró de sorprenderme con cada uno de sus capítulos y tampoco paraba de emocionarme con cada una de las escenas cúlmenes del anime. Siento que parezca que la estoy ''hypeando'' demasiado pero creo saber cuando veo un buen anime solo con ver el opening, que en la mayoría de los casos es uno de los factores más importantes. Al fin y al cabo es como su carta de presentación.
Siendo objetivos, como he dicho con anterioridad el anime ha sido poco explotado. La historia, los personajes, el argumento,... todo era muy bueno para desarrollarlo en tan solo 26 capítulos.
En resumen, ¿estáis cansados de los animes de siempre?, ¿queréis experimentar de primera mano lo que significa ser 'yandere'?, ¿cansados de las series que presentan siempre al protagonista 'badass' y mostrar siempre a la chica como la 'damisela en apuros'?. Solo puedo decir que este es vuestro anime.
Gracias por leerme, nos vemos el sábado que viene con más anime en el blog 'Kurikitaru de ANIME'. No os la perdáis. Un saludo a todos y hasta el sábado, bloggers.
TE AMOOOH!!!
ResponderEliminar